El crecimiento y la propagación de la población mundial se realiza a expensas de muchas personas, generaciones futuras y muchos otros seres vivos, causando verdaderas masacres dentro de la biodiversidad. Las causas principales del empobrecimiento de la biosfera son la codicia humana y el potencial de destrucción de las tecnologías modernas. Miles de millones de plantas, animales y humanos están actualmente expuestos a estos peligros. Además de su bienestar y supervivencia, está en juego el futuro de más y más especies y de sus hábitats naturales. Innumerables criaturas en peligro de extinción y especies asi como sus ecosistemas en peligro de extinción requieren protección urgente. Debido a la dependencia humana de otras especies y sus hábitats, que ya están en riesgo, cada vez más personas también están amenazadas. Dado el continuo deterioro de sus medios de vida, ellos también necesitan protección contra las actividades nocivas de contemporáneos sin escrúpulos. Con el declive acelerado de especies como en el juego de dominó y la destrucción desenfrenada de los ecosistemas naturales, los riesgos de poner en peligro a poblaciones enteras, ver la autodestrucción del Homo sapiens en la Tierra, sigue aumentando.
Esto plantea la cuestión de quién o qué, aparte de un desastre ecológico capaz de sacar a la mayoría de la población mundial de su letargo inconsciente, podría convencerlos de que abandonen su trayectoria suicida. Desafortunadamente, el poder unificado de las mujeres en todo el mundo, que en teoría tendria el potencial de salvarnos a todos nosotros y a la biosfera, no se puede esperar a tiempo. Del mismo modo, las esperanzas de una salvaguardia iniciada por una inteligencia extraterrestre superior a la nuestra, o en una intervención divina masiva e inminente, que terminaría rápidamente con los innumerables ataques humanos contra la biosfera, no son muy realistas.
Desde tiempos inmemoriales, las personas con inteligencia y creatividad excepcionales han logrado maravillas en los campos del arte, de la cultura y la ciencia, lo que permitió prolongar, facilitar y enriquecer enormemente las vidas de los humanos. Pero la solución de los grandes problemas actuales, que no solo persisten, pero empeoran incluso en la mayoria de los casos, requiere más que la genialidad de individuos y grupos pequeños tan competentes. Las razones de la incapacidad para resolver estos problemas probablemente se explican por su complejidad, sus dimensiones globales, así como por sus evaluaciones culturalmente heterogéneas. También debe mencionarse el riesgo de conflictos, con graves consecuencias para las carreras profesionales de las personas que abordan los problemas más importantes y ponen asi en peligro los grandes beneficios de los poderosos. Para empeorar las cosas, las vacantes de trabajo generosamente dotadas que rara vez sirven a los intereses públicos a menudo atraen a los más talentosos entre los solicitantes de empleo. De esta forma, no solo se pierden preciosas capacidades humanas, que de otro modo podrían ayudar a resolver los mayores problemas a tiempo. Además, contratar personal particularmente talentoso para aumentar las ganancias de las grandes corporaciones o el poder de los partidos políticos cuales dominan, exacerba muchos de estos problemas.
La participación activa de personas altamente comprometidas es extremadamente útil en situaciones donde existe una necesidad urgente de ayuda. Logra de organizar alimentos, medicamentos y ropa para necesitados, cuidar a las personas que sufren, proteger a los animales en peligro y fortalecer las iniciativas ciudadanas destinadas a conservar los ecosistemas locales amenazados. Sin embargo, incluso las personas más dedicadas tienen sus límites físicos y la mayoría de ellos ya están sobrecargados con tareas importantes. Su trabajo infinitamente precioso salva y protege de manera rápida y efectiva a muchas criaturas que sufren. Por lo tanto, por falta de influencia por parte de estas personas altruistas, su trabajo no puede, por sí solo, provocar los cambios necesarios.
Millones de personas apoyan a organizaciones sin fines de lucro de acuerdo con sus prioridades personales, ya sea una asociación en el campo social, el de la protección de los animales, de la naturaleza o la del medio ambiente en sentido estricto. Desafortunadamente, la mayoría de estas asociaciones se centran en el mejor de los casos en los síntomas de los grandes problemas actuales, que caen dentro de sus respectivas competencias. Este enfoque demasiado superficial fomenta visiones estrechas de estos problemas, además de hacer olvidar sus verdaderas causas, lo que limita el impacto de varias iniciativas. Por esto, una gran parte de las fuerzas de sus partidarios muy motivados se desmoronan sin mucho efecto durante las luchas desiguales en los frentes cerrados de sus oponentes poderosos, unidos por su avaricia y, a menudo, generosamente financiados por sus rentables explotaciones de varios seres vivos.
Por estas razones, hasta ahora solo se han resuelto algunos de los problemas menos importantes. Enfrentar los mayores desafíos para la sociedad requiere no solo su comprensión exacta y acciones coordinadas y específicas, sino también una cooperación intercultural que reúna a muchas personas dedicadas. Debido al enredo y las dimensiones preocupantes de los problemas agudos, LIFE UNION busca motivar y unir al mayor número posible de personas en el mundo para la protección colectiva de personas, animales, plantas y hábitats naturales en peligro. Dada la situación extremadamente crítica para innumerables seres vivos, esta parece ser la única, si no la última oportunidad, de ganar la batalla decisiva por el futuro de una vida diversa en la Tierra. Esta gran batalla enfrenta el compromiso altruista para la defensa de vidas y ecosistemas amenazados con los intereses egoístas, que son el origen de sus explotaciones abusivas y que apuntan al enriquecimiento y la satisfacción de indulgencias y vanidades. Esta batalla será difícil y debe librarse antes de que sea demasiado tarde para la mayoría de los seres en peligro de extinción y la biodiversidad.