LIFE UNION es la equidad de la vida!
Esta iniciativa sin fines lucrativos tiene como objetivo movilizar a muchas personas que tienen compasión por seres vivos en peligro, que respetan la vida de los demás y son conscientes de su responsabilidad para las generaciones futuras. Cada vez más personas se están dando cuenta de que las graves consecuencias de la explotación desenfrenada y la destrucción de los seres vivos y del apobrecimiento de los ecosistemas naturales en el mundo requieren un cambio total de las tendencias actuales. Además, ellas saben que este cambio debe iniciarse urgentemente para lograr un futuro vivible para los humanos y otros seres vivos. Debido a que el sistema dominante, puramente económico, sobreexplota a innumerables criaturas para obtener ganancias para una minoría de individuos poderosos sin escrúpulos, saquea los recursos del planeta con la ayuda de líderes irresponsables y por lo tanto conduce a la biosfera hacia una catástrofe ecológica y social con dimensiones inimaginables. De hecho, el sistema actual de explotación comercial no merece el calificador de “economía”, ya que no respeta el manejo sostenible de los recursos disponibles, expresado en el origen griego de su nombre, y debería ser su primer objetivo. En cambio, la maximización de ganancias se ha establecido como el principal impulsor de la economía moderna y como el mas grande obstáculo para una sociedad socialmente equilibrada que respeta tambien a otros seres vivos. Alienta a los empresarios a aumentar arbitrariamente los precios y, si el equilibrio de fuerzas lo permite, los empuja a reducir sus costos de adquisición y producción de activos y servicios. La “economía” actual ejerce una gran presión sobre los pequeños proveedores y productores, algunos de los cuales la trasmiten a sus empleados y las familias de estos para mantener sus negocios. Menos y menos pequeños proveedores cercanos a sus clientes logran sobrevivir ante una competencia cada vez más dura. La presión ejercida sobre ellos por grandes competidores, que se benefician de mejores condiciones de compra y más oportunidades de sinergias, lo que posibilita promociones con precios más bajos y un servicio al cliente intensivo, es abrumadora y transforma los mercados a favor de las grandes empresas. A esto se agrega la presión debida a la globalización, que está trayendo proveedores muy competitivos al mercado gracias a bajas tasas de impuestos y requisitos sociales y ambientales mínimos en sus países de origen. Estas presiones externas tienen repercusiones en toda la producción y comercialización, favoreciendo la explotación iresponsable en todos los niveles. Esto comienza con el saqueo de los recursos naturales a costo de la humanidad y su entorno y termina con la manipulación de los consumidores. La búsqueda de ganancias maximizadas es también la causa principal de la injusticia más grave entre los humanos, a saber, la distribución totalmente desequilibrada de bienes, que se ve agravada por el turbocapitalismo. Además es la causa de la destrucción continua de los medios de subsistencia de más y más seres vivos de múltiples especies. Debido a sus interdependencias, muchos impactos ecologicos y ambientales también tienen repercusiones negativas en los humanos. El dominio casi total de la sociedad por la “economía” moderna amenaza aún más la vida en el planeta, ya que descuida la mayor parte de los costos ecológicos y sociales durante su propia apreciación de los productos y servicios. Muchos seres vivos de varias especies ya están pagando o pagarán parte de estos costos escondidos con su vida o su salud. Las generaciones futuras se sobrecargarán con los costos restantes y serán abrumados de antemano por el peso de estas deudas acumuladas, a lo que se agregarán costos de interéses considerables.
Para LIFE UNION, la equidad significa un compromiso justo y responsable con los intereses vitales de vidas de todo tipo. Es un requisito previo esencial para la protección efectiva de las personas y otros seres vivos amenazados de destrucciónes o sobreexplotaciónes por unico motivo de beneficios personales para algunos individuos. Además es esencial para preservar los medios de subsistencia para las generaciones futuras, una responsabilidad que recae completamente en nosotros.
LIFE UNION es la coalición humana con otros seres vivos.
Durante miles de años, los humanos han sobrevivido y prosperado como depredadores omnívoros y oportunistas muy efectivos. Esto tambien inspiró la representación jerárquica de la pirámide alimenticia dominada por la especie humana, que revela su visión del mundo. Esta representación reduce el reino de la vida unicamente a su utilidad para los humanos. Por un lado, muestra cómo su alimentación y, por lo tanto, la supervivencia de la humanidad dependen por completo de los animales, las plantas y los microorganismos. Por otro lado, revela que el destino de más y más especies está hoy en día en manos de los hombres. Sin embargo, la pirámide alimenticia ignora que los humanos en última instancia también sirven como fuentes de alimento para microorganismos, gusanos e insectos, así como para otros invertebrados. Sin entierros u otros procedimientos que sustraen los cadáveres humanos de los circuitos alimentarios naturales, incluso algunos vertebrados entre los reptiles, peces, aves y mamíferos se alimentan de nuestros restos, según las circunstancias. La pirámide alimenticia también ignora todas las enfermedades parasitarias humanas, así como la toma de sangre humana por insectos y otros invertebrados que nos molestan por su necesidad de alimentarse. También descuida incidentes trágicos y aislados, donde personas caen presas de grandes especímenes del puñado de especies sobrevivientes de cocodrilos, tiburones, osos o grandes felinos salvajes. La pirámide alimenticia distorsiona la realidad y su estructura jerárquica dominada por la especie humana invita a las personas a no preocuparse por la explotación de seres vivos que están subordinados a los humanos allí. Esto a pesar del hecho de que comprender y considerar las relaciones ecológicas importantes se ha vuelto esencial para el futuro de la humanidad en la Tierra. Ya es hora de reemplazar esta pirámide alimenticia anticuada y engañosa con un modelo esférico que describe todos los circuitos alimentarios relacionados con los humanos. Esto permitiría comprender mejor sus dependencias naturales de otros seres vivos y descubrir la unidad de la biosfera que abarca y une todas las formas de vida en el planeta. Nada es más importante que reconocer esta unidad de formas de vida interconectadas, que incluye a todos los seres vivos y sus ecosistemas naturales. Porque, con la distancia mental de los humanos de esta unidad natural a través del concepto artificial y erróneo del medio ambiente, no solo ponen en peligro la diversidad de los seres vivos y la biosfera, sino que también niegan su propia naturaleza y descuidan sus dependencias vitales. Al creerse independientes de la biosfera de la que forman parte, los humanos destruyen ciegamente sus propios medios de subsistencia y su futuro.
Debido a la cantidad limitada de nuestros biotopos habitables y recursos vitales, la cooperación global es esencial para protegerlos. Esta cooperación no solo debe superar los obstáculos nacionales, culturales y sociales. También es necesaria una nueva solidaridad que también cruzará las fronteras entre los humanos y la naturaleza no humana. Sin ella, en el mejor de los casos, solo una biosfera muy empobrecida y frágil, que garantice las pocas funciones ecológicas reconocidas como esenciales para la supervivencia humana, podría conservarse provísionalmdente. Estas funciones están vinculadas naturalmente con otras, desconocidas hasta ahora debido a su desarrollo en niveles inexplorados de la biosfera. El deterioro de estas otras y la pérdida de ciertos elementos de esta unidad probablemente conducirían a perturbaciones en este sistema extremadamente complejo que, al final, también podría poner en peligro a la humanidad. Solo el reconocimiento de su propia naturaleza por parte de los humanos y su reunión espiritual con la naturaleza que los rodea gracias a la visión renovada de todos los seres vivos como elementos de un gran conjunto, podría capturar los valores intrínsecos de todos ellos y garantizar así la supervivencia sostenible de nuestra biosfera natural. Sin esas relaciones respetuosas de los humanos entre sí y con otros seres vivos, se producirán más explotaciones abusivas, opresiónes y guerras. ¡Las consecuencias más dramáticas serían la destrucción de una gran parte de la biodiversidad y de los ecosistemas naturales del planeta durante este siglo!
LIFE UNION es respeto por otras vidas
Por varias razones, todos los seres vivos merecen un mínimo de respeto por parte de los humanos. Todos ejercen diferentes funciones en sus ecosistemas naturales. Aunque las funciones ecológicas de la mayoría de las criaturas son desconocidas hasta hoy, sabemos cuán importantes son algunas de estas funciones de formas de vida particulares para otras especies, incluidos los humanos. Un ejemplo destacado de esto es el rol generalmente reconocido de la polinización de las flores por las abejas, que es esencial para el desarrollo de muchos cultivos alimentarios. Debido a este y a su producción de miel, muchissimas personas atribuyen una gran utilidad a las abejas, hasta aceptar el riesgo de sus dolorosas picaduras, aunque con la esperanza de no ser picadas. El alto valor de utilidad de las abejas para los humanos crea un apoyo amplio dentro de la población para la protección de estos insectos. Pero además de los valores de utilidad para los seres humanos, derivados de su reducción a polinizadores de flores y productores de miel, las abejas, como todos los seres vivos, tienen valores y derechos propios más altos debidos solos a su existencia. También los tienen las varias especies aún más amenazadas de abejas silvestres, en cuyo destino lamentablemente muy poca gente está interesada, debido a la falta de conocimiento sobre su utilidad para los humanos. Aquellos individuos que nieguen a las abejas y a las otras especies cualquier valor intrínseco, tendrían que cuestionar su personalidad reduciéndose a su propio valor para los demás a través de su trabajo, su consumo y, si corresponde, también de su reproducción, educación y sus actividades altruistas, o lógicamente fallar miserablemente tratando de justificar valores propios exclusivos para personas. En los valores propios de todos los seres vivos se fundan sus derechos naturales a la existencia, que los humanos ya tendrian que respetar sobre la base de sus propias capacidades mentales altamente desarolladas. Por lo tanto, un respeto tan básico no significa que todos los seres vivos deban siempre y en todas partes tener los mismos derechos que los humanos. A pesar de los valores iguales y intrinsecos de todas las formas de vida, los diferentes seres vivos deben ser tratados de manera diferente de acuerdo con sus respectivas diferencias. Esto también corresponde al principio de igualdad de la ética humana, que establece que los tratamientos de diferentes personas varian, independientemente de sus valores propios iguales. En este sentido, nadie trataría a sus amigos o familiares queridos de la misma manera que a delincuentes peligrosos y no conocidos personalmente. Igualmente sin sentido sería el tratamiento igualitario de humanos, animales y plantas, o expresado de manera extrema, el de un médico de emergencia especialmente dedicado quien salva muchas vidas, con el de un mosquito tigre que podría infectar a varias personas con un patógeno mortal. Como resultado, el respeto básico exigido por LIFE UNION contra todas las demás criaturas no les proporciona una protección completa contra su uso, perturbación y muerte por parte de los humanos. Especialmente no si la vida o la salud de estos últimos están en peligro por otras formas de vida. Sin embargo, tal respeto básico debería limitar las actividades humanas con consecuencias negativas para otras formas de vida a fines legítimos y caracterizar todos los tratos humanos con otros seres vivos, incluso con las formas de vida más discretas o molestas asi como con los seres potencialmente peligrosos. Este respeto basico tendria que darles la protección necesaria contra las agresiónes arbitrarias, la fuerza bruta, las torturas y las destrucciónes innecesarias por la mala conducta de personas despiadadas.
Tantos dramas en nuestro planeta podrían ser prevenidos gracias a este respeto básico. Este se funde en el respeto del principio de la vida y en la admiración de su inimaginable diversidad y complejidad. Naturalmente, el respeto de todos los ecosistemas naturales asi como su proteccion o manejo cuidadoso van de la mano.
LIFE UNION es el elogio de la naturaleza
Más y más personas están perdiendo la naturaleza de vista y de la mente. Especialmente en los mundos artificiales de las áreas metropolitanas modernas, el contacto humano con la naturaleza se está erosionando rápidamente y el éxodo rural desenfrenado está alimentando esta creciente alienación en las ciudades, donde viven casi dos tercios de la población mundial. Las varias distracciones en estas áreas hacen que los procesos naturales, incluidas las dependencias humanas vitales de la naturaleza, sean olvidados. Con el “progreso”, incluso el interés en funciones tan elementales como la nutrición y la preservación de otros medios de vida se pierde y da paso a un entusiasmo de las masas por temas sin importancia y artilugios técnicos. Con el fin de desviar la atención de los principales problemas de la sociedad, los líderes de opinión ponen en primer plano temas y incidentes irrelevantes y los inflan artificialmente. Asi tambien impiden a las masas de reconocer la diversidad de la naturaleza, la complejidad y la fragilidad de las relaciones naturales y los peligros que amenazan este tejido inescrutable.
Cuanto más desaparece la naturaleza de la vida y la conciencia de la gente, más se escucha el servicio de labios de personas cuyo comportamiento e intereses van en contra de sus expresiones publicas y oportunistas de apoyo de la naturaleza. La gran mayoría de estos autoproclamados “amigos de la naturaleza” probablemente no podría nombrar diez especies de los respectivos grupos de mamíferos, aves, reptiles, árboles, flores y pastos de su entorno natural, y mucho menos contar algo sobre algunas de sus apariencias especificas y propiedades particulares. La mayoría de ellos ni siquiera podrían describir un puñado de las plantas más importantes que se comen. Sin embargo, en ocasiones adecuadas, profesan audazmente la protección de la naturaleza, presumiblemente suponiendo que tales expresiones impresionan a sus respectivas contrapartes.
Muchas personas pasan su tiempo libre en áreas con al menos algo de naturaleza residual, aunque casi siempre por razones sumamente egoístas. Ya sea con el propósito de obtener hierbas, hongos, leña u otros productos naturales, practicar diversos deportes y actividades recreativas, recuperarse de la vida cotidiana o simplemente alimentarse con aire y energías saludables. Estas son todas instrumentalizaciones de paisajes naturales más o menos bien conservados como telones de fondo apropiados. Rara vez tales excursiones al campo sirven exclusivamente para conocer y admirar la naturaleza o sentirla nomas sin intenciones segundas. La naturaleza ha sido gradualmente exanimada y desmitificada por la civilización, antes de ser analyzada y cuantificada por las ciencias. Despojada de su alma y reducida a sus aspectos medibles, se está convirtiendo a los ojos de más y más personas en una especie de gran almacén central sirviendo su consumo de productos naturales y de experiencias en relacion con la naturaleza.
La represión sistemática de la propia naturaleza humana y la destrucción gradual del entorno natural hacen que muchas personas sufran una falta de cercanía a lo natural. Llenan este vacío siguiendo las tendencias actuales por el consumo, por ejemplo, a través de viajes organizados o películas documentales especializadas en el tema de la naturaleza. Desafortunadamente, la mayoría de este tipo de películas sobre la naturaleza distorsiona la realidad para satisfacer el voyerismo cada vez más exigente del público interesado en este tema y en busca de emociones para contrarrestar su falta de experiencias naturales reales. Les muestran series espectaculares de secuencias entrecruzadas de la vida animal, como escenas de caza, luchas entre rivales, apareamientos, nacimientos y otros extractos que representan solo pequeñas fracciones de la vida de los animales en la naturaleza. El énfasis excesivo de la ferocidad animal, mezclado con escenas que muestran su fuerza, aumenta considerablemente el número de espectadores. Pero al mismo tiempo, causa temores infundados acerca de estos animales y, por lo tanto, acelera el desprendimiento de la naturaleza en muchos espectadores, que anteriormente estaban atraídos por empatia. Otras personas, debido a su deseo de estar más cerca de la naturaleza, mantienen especímenes de diferentes especies, incluidos animales salvajes, en cautiverio o multitudes de plantas variadas a su alrededor. Desafortunadamente, las condiciones de vida de muchos de estos animales y plantas dejan mucho que desear. Con demasiada frecuencia no son éticamente aceptables, completamente artificiales y minimizados al extremo. Además, la obtención de especímenes en la naturaleza plantea otros problemas. Dicho esto, ni esos sustitutos de la naturaleza, ni los viajes a regiones naturales o los documentales que concentran espectaculares escenas capturadas en la naturaleza, pueden parar sus numerosos saqueos y destrucciones, ni retrasarlos de manera significante.
En cambio, esos sustitutos acostumbran a las personas a restos frágiles de la naturaleza, sus réplicas artificiales y las mascotas de reemplazo. Les hacen olvidar a los innumerables animales y plantas amenazados en sus ecosistemas naturales, así como a los millones de animales en cautiverio, a los que se les ha despojado gran parte de sus comportamientos naturales. Solo la naturaleza sentida y experimentada directamente puede restaurar efectivamente el respeto original frente a la “Madre Naturaleza”. El despertar del reconocimiento de nuestra propia naturaleza y un enfoque emocional con la naturaleza que nos rodea son los mejores medios para examinar críticamente nuestro consumo y nuestros hábitos para garantizar su compatibilidad con la naturaleza, que no solo es urgente, pero ademas parece ser esencial para la supervivencia de la humanidad en la Tierra.
LIFE UNION es la búsqueda de justicia
A pesar de los innumerables llamados de varios líderes de opinión para mas justicia que han resonado durante siglos, las injusticias que oprimen a muchissimas personas y otras formas de vida, así como las que afectarán a las generaciones futuras, están en constante aumento. Desde tiempos inmemoriales, la gran mayoria de los humanos utilizaron sus habilidades y aprovecharon las oportunidades para adquirir nuevos territorios, explotar recursos para su propio beneficio sin tener en cuenta a las necesidades de las personas locales y otras criaturas, y subordinar a los mas débiles de ellas. Los desarrollos tecnológicos y demográficos han llevado a un aumento creciente en el número de incursiones humanas invasivas y su potencial de destrucción, que, entre otras cosas, ha empeorado las injusticias de manera aterradora. Esto es particularmente evidente en la distribución actual de ingresos y riquezas entre y dentro de los países. Por lo tanto, la diferencia entre los ingresos promedio de los países más ricos y los de los países más pobres se ha multiplicado por diez en los últimos cien años y ya ha alcanzado una proporción de alrededor de cien a uno! Actualmente, las treinta personas más ricas del planeta juntas poseen tanto como la mitad más pobre de la población mundial! Esta enorme disparidad en riqueza e ingresos también se refleja en las desigualdades en la distribución de la tierra y el consumo de recursos, tanto entre países ricos y pobres como entre los estratos sociales que viven allí.
Como si las injusticias entre las naciones industrializadas ricas y las naciones pobres o en desarrollo no fueran lo suficientemente graves, las primeras exportan parte de sus desechos tóxicos a los países más pobres y transfieren ahi muchas producciones perjudiciales para el medio ambiente. Ya no es sorprendente ver a ciudadanos de países industrializados supuestamente informados que, mientras proclaman en voz alta los derechos humanos, tratan a la gran mayoría de sus semejantes en países pobres de manera totalmente injusta hasta privarlos de derechos básicos, niegar casi todos los derechos a los otros seres vivos. Estas injusticias están causando serios problemas que ya han destruido o amenazado los medios de vida de innumerables seres vivos en muchos lugares, así como muchos ecosistemas naturales.
Ya es hora de que la ubicua hipocresía sea reemplazada por actos que garanticen la justicia necesaria para las personas, las generaciones futuras y otras formas de vida. El camino para llegar allí es totalmente contrario a la trayectoria actual de la sociedad, que ha hecho de la explotación de los más débiles su principio fundamental. La coexistencia global en lugar de la oposición constante en todos los niveles es el llamado a un cambio drástico y una renovación fundamental de nuestras relaciones con nuestros semejantes y con representantes de otras especies. Un reposicionamiento de la humanidad en la biosfera y relaciones armoniosas con otros seres vivos parecen realmente esenciales. Todo esto solo es posible cuando los humanos descienden del trono desproporcionado que se han instalado en una dictadura que oprime todas las demás formas de vida y cuando finalmente reconocen los valores intrínsecos y los derechos a una existencia digna y adecuada para todos los seres vivos y los biotopos naturales. Vivir juntos en este planeta como socios es la consigna que debería reemplazar una vez por todas la aceptacion de los ataques que continúan enfureciéndose contra otras personas, sociedades, naciones, especies y criaturas. La supervivencia de la humanidad entera solo puede basarse en valores como la justicia verdadera, la solidaridad interespecifica y la profunda transparencia. Tal revolución cultural es la clave para un futuro en gran medida equitativo y, por lo tanto, sostenible, en armonía razonable con la vida en nuestro planeta.