¡La unión hace la fuerza!

Los principales problemas en el planeta son los abusos, las opresiónes y las destrucciónes de varios seres vivos además de las alteracións y alienaciónes de sus hábitats. Generalmente son causados por la búsqueda sin escrúpulos de ganancias financieras y otros beneficios personales. Para acabar con estos problemas, las fuerzas disponibles de personas motivadas en todo el mundo deberian reunirse y coordinarse. Esto podria generar la presión necesaria para resolver estos problemas, en las personas que los provocaron, otros beneficiarios y sus aliados políticos. Solo de esta manera se puede lograr a tiempo la renovación ética esencial para la sociedad y la preservación de una biosfera diversificada asegurada. Las fuerzas necesarias para este proyecto crucial para la vida en la Tierra ya existen, pero están muy dispersadas por el mundo.
Muchas personas altamente motivadas se unen en el movimiento ambiental en su sentido más amplio. Sin embargo, su separación de acuerdo con los temas de protección de los animales, de la naturaleza y del medio ambiente en su sentido estricto, debilita muchas iniciativas de asociaciones especializadas en estos temas respectivos y que actúan de forma independiente entre ellas. Esta fragmentación de las fuerzas dedicadas a la protección de varias vidas amenazadas en grupos y movimientos aislados es sin duda la causa de sus éxitos importantes demasiado raros y los resultados más bien tristes: El futuro de la humanidad en la Tierra esta hoy menos asegurado que en los años sesenta, cuando apareció el movimiento moderno de la protección del medio ambiente. Desde que comenzó la protección de especies en peligro de extinción hace unos cientos de años, no dejó de aumentar su nombre y cada vez más de ellas se han perdido para siempre, hasta hacer explotar estas pérdidas últimamente. Aunque las asociaciones mas ancianas para la protección de la naturaleza han existido durante más de ciento cincuenta años y que algunas de ellas ya tengan mucha importancia, el hombre destruyó innumerables paraísos naturales, y multitudes de estos solo en las últimas décadas. Nunca antes, tantos animales han sido perseguidos, encarcelados, torturados y brutalmente matados en condiciones escandalosas, como lo son hoy. Esto, a pesar de que la historia de la protección organizada de animales va pronto cumplir doscientos años.
Al igual que en el movimiento de protección ambiental en el sentido más amplio del término, los muchos partidarios del movimiento social, mucho más amplio y diversificado que el primero, se dividen en grupos que actúan por separado. Son pocas sus acciones concertadas y los intercambios de experiencias son raros, a pesar de los efectos positivos de los que podrían beneficiarse. Los contactos entre quienes trabajan, por ejemplo, para huérfanos en África, con quienes tratan con minorías étnicas en peligro de extinción o con quienes ayudan a las víctimas de minas son bastante ocasionales, aunque los problemas de sus protegidos respectivos a menudo tengan las mismas causas. Debido a esta división en asociaciones especializadas en diferentes temas en el campo social, muchas de ellas se limitan a combatir los síntomas de los principales problemas, en lugar de abordar juntas las verdaderas causas de estos, que sin embargo son muy criticadas por muchas de ellas. Como en la protección del medio ambiente en su sentido amplio, desafortunadamente los problemas que surgen en el campo social aumentan por esta razón, en lugar de disminuir.
Esto no es una coincidencia, pero está relacionado con el hecho de que los problemas sociales y ecológicos generalmente son interdependientes. Por lo tanto, las personas, otros seres vivos y sus hábitats naturales deben protegerse conjuntamente de los peligros que los amenazan. La unión de personas que ya están comprometidas con la protección del medio ambiente, la naturaleza o los animales, o que están interesadas en estos temas, con personas que desean ayudar a grupos específicos de gente necesitada, es esencial para afrontar con éxito los problemas más graves. Sin embargo, una unión tan efectiva requiere esfuerzos por parte de las asociaciones competentes involucradas. Esto supone que sus partidarios reconocen los vínculos entre los problemas ecológicos y sociales, así como la complejidad de sus causas y están interesados en temas previamente ignorados por ellos. También requiere el fin de los cultos de la personalidad y las ambiciones egocéntricas que son comunes en las administraciones de asociaciones sin fines de lucro y debilitan muchas de sus iniciativas.
A diferencia de la economia, la cultura o los deportes, donde el éxito personal se puede medir con mayor frecuencia, el sector sin fines de lucro ofrece muchas oportunidades para sobresalir sin mucho rendimiento personal. Esto explica su atractivo para las personas que desean refinar su imagen con el menor esfuerzo posible. Esta es la razón por la cual representantes de la política, del mundo artístico, de la sociedad y del negocio desfilan con sus acompañamientos durante eventos de caridad suficientemente cubiertos por los medios y con buffets bien abastecidos.


Desafortunadamente, tales reuniones prestigiosas distraen la atención de los problemas reales y la búsqueda de soluciones duraderas para ellos. La unión de personas muy diferentes que ya están involucradas en una o más iniciativas de caridad requiere su apertura a las de otros sectores y sus áreas de interéses. La diversidad de personas activas en movimientos sociales y ambientales, así como las diferentes capacidades y experiencias disponibles dentro de estos movimientos, abren oportunidades para el aprendizaje mutuo y sinergias preciosas. Sin embargo, tal apertura es incompatible con los cultos de las personalidades, que sobreviven solo por el control de los seguidores y su aislamiento de influencias impredecibles que provienen del exterior. Solo la abolición de estas “cortes” privadas que sirven de escenario para representantes de asociaciones sin fines de lucro de las que abusan, puede crear el espacio necesario para la toma de decisiones democráticas y el desarrollo de la inteligencia colectiva.

Inteligencia colectiva en vez de paternalismo

A pesar de sus enormes presupuestos, diversos arsenales de instrumentos legales y muchas décadas de experiencia, incluso las organizaciones internacionales más grandes e influyentes son inadecuadas o incapaces de aliviar, y mucho menos desactivar, los problemas que deberian resolver, como la pobreza, las guerras y la degradación ambiental. ¡Por el contrario, estos flagelos y otros males de nuestra sociedad han empeorado desde la creación de estas poderosas instituciones! La distribución arbitraria del poder dentro de ellas, así como sus conflictos de intereses, que resultan de su concentración masiva de poder y su toma de decisiones con respecto a grandes inversiones financieras, son las causas primordiales de sus fracasos regulares.
Dentro de las Naciones Unidas, los principales contribuyentes tienden a dictar el camino de otras naciones, así como los nombramientos para todos los puestos importantes. Todos los proyectos propuestos por su Asamblea General, que no son aceptados por uno o más miembros permanentes de su Consejo de Seguridad, son inmediatamente rechazados a través de sus derechos de veto obsoletos. Al mismo tiempo, los estados hacen valer sus intereses, si es necesario, con los votos de países pobres a cambio de inversiones financieras alli. Por lo tanto, la ONU se degenera en un instrumento muy costoso de países poderosos, que quieren darse un aspecto democrático para el público en general.
La OTAN se ha convertido en uno de la principal beligerante del mundo, en total contradicción con el rol como pacificador que una vez le fue asignado. ¡Ni siquiera se abstuvo de usar municiones radiactivas altamente problemáticas durante sus propios ataques militares contra Libia que trajeron el caos a este pais!


La Unión Europea ha seguido la política de la OTAN desde sus inicios con una obediencia total. Ademas ha delegado la formulación de textos legales europeos a una industria sesgada, cuyos intereses defiende. Aún más preocupante, se impone a una selección negativa al proporcionar puestos clave en su administración a los políticos que han fracasado miserablemente en sus países miembros y luego fueron lanzados en paracaídas al centro del poder en Europa.
La Organización Mundial de la Salud también está expuesta a influencias poderosas de los grupos de presión industriales y representa principalmente los intereses de las grandes compañías farmacéuticas, en lugar de los de las masas que padecen enfermedades en las regiones pobres y en desarrollo.
Las grandes organizaciones comerciales y financieras internacionales tampoco están dispuestas a resolver los principales problemas sociales dentro de su área de competencia. Por el contrario, los exacerban al contribuir significativamente a la distribución cada vez más injusta de las riquezas, a la propagación global y al arraigo duradero de la pobreza, así como a la acumulación de gigantescas montañas de deudas que son difíciles de reducir, incluso a largo plazo.
Para establecer el rumbo correcto para el futuro, todas las instituciones bloqueadas debido a su parcialidad o incapacidad y que dañan la biodiversidad o la calidad de varias vidas, deben ser reemplazadas por nuevas estructuras eficientes y plenamente dedicadas a la protección sostenible de la biosfera. Las reformas de las instituciones internacionales establecidas desde hace mucho tiempo no serían oportunas debido a la incompetencia y los conflictos de intereses de muchos de sus empleados, quienes a menudo los integraron a través de redes o protección política. Dadas las dimensiones y la urgencia de los grandes problemas de hoy, queda poco tiempo para reemplazar organizaciones ineficaces. Para iniciar los cambios de curso necesarios lo antes posible, es urgente construir estructuras apropiadas, más competentes y más motivadas, que no se vean debilitadas por conflictos de intereses. Esta importante tarea solo puede ser realizada por una comunidad internacional independiente y suficientemente grande dedicada a resolver los principales problemas sociales y ambientales. LIFE UNION está firmemente resuelto a participar activamente en el desarrollo de soluciones a las grandes miserias de nuestra sociedad y convertirse en una plataforma global políticamente independiente. Gracias a numerosos partidarios, los problemas de quema podrían analizarse, publicarse y resolverse conjuntamente allí.


Esto podría lograrse a través del conocimiento y las habilidades de muchas personas dedicadas de diferentes culturas y naciones. Tal unión reuniría la información más objetiva, las capacidades, la mayor motivación y el enfoque intercultural necesario. La inteligencia colectiva y el firme compromiso de una comunidad internacional, que no está influenciada por motivos políticos o económicos, podría mostrarle a la humanidad el camino hacia un mundo mejor, que los poderosos lo rechazan debido a sus intereses egoístas.

¡Más influencia para las mujeres!

Innumerables biografías y estadísticas indican que las mujeres tienen más responsabilidad y más consideración por la vida que los hombres. En la mayoría de los casos, son mujeres las que proporcionan ayuda desinteresada para varios seres vivos necesitados. Gracias al comportamiento crítico de compra de muchas mujeres, que aceptan precios más altos para proteger a animales mal cuidados o en peligro de extinción asi que al medio ambiente, los mercados de productos ecológicos y amigables con los animales están en auge.
Por otro lado, los hombres dominan claramente todos los eventos donde seres vivos pueden estar en peligro. Estas incluyen todas las actividades relacionadas con la violencia, como guerras y conflictos armados, el extremismo político y los crímenes, pero también las violencias durante manifestaciones y en el tráfico, los masacres de diversas criaturas, la caza y pesca, los accidentes de tráfico, los deportes extremos, los artes marciales asi que muchas actividades de alto riesgo.
Esta diferencia entre los dos sexos tiene causas biológicas y culturales. Por lo tanto, la mayoría de las mujeres llevan la vida futura en su útero durante nueve meses y luego cuidan a sus hijos durante muchos años con gran dedicación y amor. Aunque la protección materna de la vida vulnerable de los niños está parcialmente controlada por sus hormonas y estas disposiciones genéticas probablemente están presentes en casi todos los cuerpos femeninos, las experiencias adquiridas durante la benevolencia para la propia descendencia fortalecen la compasión por las vidas vulnerables. A esto se agrega el rol de cuidado y responsabilidad para los niños pequeños, que a menudo son delegados a las niñas por sus familias y la sociedad y aún se deja en gran medida a las mujeres. Tampoco debemos olvidar el deseo femenino de armonía que hasta hace poco aseguraba la cohesión de la mayoría de las familias, incluso en las sociedades modernas, y por lo tanto ofrecía un modelo bastante efectivo para un desarrollo equilibrado de los niños hasta la edad adulta. Por otro lado, muchos hombres carecen de los sentimientos de protección de la vida que están mucho más desarrollados en las mujeres. Es posible que los roles asignados a los adolescentes varones como futuros defensores y protectores de la familia y la nación contra enemigos potenciales puedan tener una gran influencia en su comportamiento menos emocional. Además de implicar su disposición a correr riesgos por sus vidas y posiblemente recurrir a la violencia, también presuponen una cierta impermeabilidad emocional que facilita la dureza hacia los demás.
Dados estos roles arcaicos, pero aún actuales, y las diferencias fisiológicas entre los sexos, parece que una mayor influencia de las mujeres protegería mejor a los seres vivos explotados de manera abusiva y en peligro. Obviamente, las mujeres son naturalmente más capaces de gestionar proyectos sostenibles que requieren mucho respeto y compasión. Especialmente porque generalmente se toman la responsabilidad más en serio que los hombres. Esta es la razón por la cual los formuladores de políticas, los administradores y todas las empresas con visión de futuro harían bien en asignar el mayor número de puestos clave en todos los niveles a mujeres brillantes y empáticas. Por un lado, sería un gran paso adelante para compensar a las mujeres por las muchas desventajas que han tenido que soportar en su vida profesional. Por otro lado, esto beneficiaría a innumerables personas, animales y plantas, que serian asi preservados de muchos sufrimientos, heridas y destrucciónes.
LIFE UNION tiene como objetivo el poder real de las mujeres para proteger mejor a todas las criaturas acosadas, perseguidas y maltratadas por seres humanos. ¡La oportunidad para el libre desarrollo de las verdaderas fuerzas femeninas hasta podría ser la última oportunidad para asegurar la diversidad natural y la supervivencia de la humanidad en la Tierra!

Transparencia frente a la vida

El futuro de la vida en la Tierra es demasiado importante para dejarlo enteramente a los intereses cuestionables de políticos, funcionarios y jefes de grandes empresas, así como a las asociaciones que dependen de ellos. Las reglas relativas al tratamiento de los seres vivos no deben confiarse a “expertos”, que suelen ser autoproclamados, sin ninguna responsabilidad y actúan a puerta cerrada excluyendo cualquier debate público. A parte de no ser responsables legalmente por sus decisiones de largo alcance, también carecen del conocimiento necesario y de la visión suficiente del futuro. Además, incluso los verdaderos expertos a menudo están sujetos a conflictos de intereses, lo que impide cualquier sostenibilidad y respeto al decidir el destino de otras criaturas. De hecho, la gestión y la explotación de los seres vivos traen mucho dinero en la mayoría de los casos.
La comercialización de especies en peligro de extinción es particularmente problemática y lucrativa. Por un lado, muchos animales sufren en este importante sector económico durante sus persecuciones, capturas y matanzas, así como durante su cautiverio y su transporte. Por otro lado, la supervivencia de algunas de sus poblaciones, hasta de sus especies, a veces está en juego. Esta constelación doblemente problematica surge del uso y comercio de especímenes y productos de especies animales en peligro de extinción. ¡Según declaraciones reiteradas por grandes instituciones de conservación de la naturaleza, este comercio genera ganancias comparables a las del trafico de narcóticos! Por lo tanto, no debería sorprendernos ver a grupos lobbyistas en las conferencias internacionales, donde los derechos y las cuotas legales para la explotación de especies amenazadas por el comercio internacional a menudo se negocian de manera colonial y donde muchos saqueos de la naturaleza comienzan. Bajo su influencia fue posible la cínica y ingeniosa maniobra de presentar este arriesgado comercio bajo la supervisión de la Convención de Washington de las Naciones Unidas sobre el comercio internacional de especies de flora y fauna amenazadas (CITES) como un instrumento esencial para el desarrollo y la conservación de la naturaleza en los países de origen. ¡Esto a pesar del hecho de que la mayoría de estas transacciones explotan la naturaleza de los países pobres en beneficio de industrias de artículos de lujo en los países ricos!


Los grandes volumenes de venta en muchos segmentos del comercio de especies amenazadas fueron suficientes para algunos empleados de asociaciones de conservación y ecólogos contratados para apoyar estas cuestionables operaciones mercantiles. Al hacerlo, ignoran y pisotean deliberadamente la lección más importante de la ecología, según la cual las muchas dependencias frágiles, inmanejables y a menudo ignoradas entre los diferentes miembros de los ecosistemas imponen la mayor precaución a las intervenciones humanas en estos. La explotación y comercialización en curso de especies amenazadas, que se lleva a cabo en detrimento de la humanidad y de los pueblos de los países de origen en particular, así como el inevitable empobrecimiento y la alteración de ecosistemas naturales para el beneficio principal de comerciantes sin escrupulo y sus intermediarios corruptos son problemas importantes.
No solo hace falta la transparencia en este comercio bastante desconocido, pero también en todas las empresas que deciden sobre la vida y la muerte de seres vivos. Debería aplicarse a una amplia variedad de sectores, como las industrias ganaderas y pesqueras, agroquímicas, agricolas y de silvicultura, así como a la industria farmacéutica. Por falta de transparencia, los grandes actores en estos sectores obtienen enormes ganancias a expensas de criaturas sensibles que pertenecen en parte a especies en peligro de extinción, cuyos tristes destinos generalmente fatales se ocultan en gran parte de los consumidores y del público.

Información en lugar de manipulación

Es muy probable que individuos más o menos poderosas siempre hayan manipulado a los humanos en sus esferas de influencia para fortalecer sus posiciones y afirmar sus propios intereses contra los de otras personas y poblaciónes. Sin embargo, la manipulación solo funciona si sus víctimas no conocen bien el tema respectivo. Tal ignorancia solo puede persistir en personas mentalmente ilesas si les ocultan la realidad, si se les priva de información relevante o si se desvía su atención. Nuestra sociedad, que se basa esencialmente en la explotación de los más débiles, solo sobrevive gracias a la ignorancia de la mayoría de las personas con respecto a las relaciones problemáticas con los seres vivos explotados y sus dramáticos destinos. Un debate público profundo sin tabúes sobre problemas cruciales pondría en peligro a los gobiernos y trastornaría la economía. Por esto, la mayoria de las instituciones educativas y los formadores de opinión cultivan la ignorancia selectiva de las personas sobre los temas sociocríticos. Los políticos y los medios de comunicación actúan como guardianes supremos de esta ignorancia para proteger intereses cuestionables en nuestra furiosa sociedad de consumo. Todos aquellos que no están completamente ocupados con sus luchas diarias por la supervivencia o con sus estados de ánimo y pasatiempos y que por esto, escapan a la influencia de los medios de comunicación, se distraen con las trivialidades que los medios les sirven de los innumerables ataques contra otros humanos y la naturaleza. Muchos representantes de los medios, como los políticos, que a menudo son cercanos a ellos, tampoco dudan en difundir noticias falsas, si lo consideran ventajoso. Su función es de manipular a la gente para servir a los poderosos y asegurar sus posiciones, sus cuotas de mercado y sus votos. Los medios de comunicación reciben a cambio órdenes generosas de anuncios, subvenciones y otros privilegios que distorsionan el mercado de medios a expensas de las pequeñas empresas de medios y del público en general. Las ventajas inmediatas para los participantes en esta manipulación de las masas surgen cuando actores políticos o económicos poderosos hacen contribuciones editoriales ya preparadas, que son publicadas por los medios, cualquiera sea la veracidad de su contenido, evitando su costosa investigación. La colaboración entre políticos y representantes de los medios para manipular a las masas está perfectamente establecida. Da lugar a un sistema bien lubricado de beneficio mutuo para estos dos polos de poder, en detrimento de la transparencia, la democracia real y el futuro de la humanidad y la biosfera. Estas consecuencias nocivas deben prevenirse lo antes posible. Es por eso que LIFE UNION quiere luchar con la ayuda de personas dedicadas contra la manipulación omnipresente de ciudadanos y su opresión mental.


Para esto, el instrumento principal es la información del publico a través de análisis e investigaciones en profundidad, que también arrojan luz sobre los antecedentes importantes de los problemas y exponen los desastrosos conflictos de intereses. Dicha información es esencial para la posterior implementación de soluciones realistas a las catastróficas aberraciones de la sociedad humana. Estas soluciones son estudiadas, desarrolladas y presentadas a aquellos interesados en preparar su aplicación. Esto implica un análisis detallado y una evaluación objetiva de los principales problemas. En vista de la velocidad de las destrucciónes irreversibles en progreso y el poco tiempo que nos queda para detenerlas, sus recursos limitados obligan a LIFE UNION a hacer una selección bien fundada de los principales problemas que deben resolverse primero. Sin esas prioridades bien elegidas, existe el peligro de invertir todos los recursos disponibles en la lucha contra problemas secundarios y perderlo todo. En el caso extremo, una elección incorrecta de prioridades podría resultar fatal. Para evitar estos riesgos, la objetividad máxima es esencial en el análisis y la evaluación de varios problemas, así como en la selección y el diseño de soluciones apropiadas. Tal objetividad conduce a prioridades bien fundadas y procedimientos efectivos, lo que aumenta las probabilidades de éxitos duraderos. La objetividad no solo ha llevado a LIFE UNION a centrarse en las peores injusticias y los mayores peligros que amenazan la vida en nuestro planeta. Además, su enfoque de llegar al fondo de los problemas y luchar contra sus causas reales, es impuesto por la objetividad. Un enfoque objetivo que tenga en cuenta las complejas interrelaciones entre las causas de los principales problemas requiere una estrategia adaptada a estos, con esfuerzos simultáneos a nivel mundial para proteger a las personas, los animales, las plantas y sus hábitats naturales amenazados, así como el medio ambiente maltratado.